En Asamblea General celebrada el pasado 31 de mayo, CISAC admitió a EKKI como miembro provisional de la entidad de entidades. Significa un gran paso para la agencia vasca de derechos de autor, ya que le dará visibilidad y presencia internacional, facilitando además la gestión transfronteriza. La decisión también resulta importante desde el punto de vista de la gestión diaria: EKKI tendrá a su disposición códigos internacionales de obras y acceso a bases de datos.
El 21 de octubre de 2014 se publicó en el Boletín Oficial del País Vasco la Resolución del Director de Patrimonio Cultural, por la que se autoriza a la entidad de gestión de derechos de propiedad intelectual Euskal Kulturgileen Kidegoa (EKKI) para actuar, de manera exclusiva o mayoritariamente, en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco, como entidad de gestión de los derechos reconocidos en la Ley de Propiedad Intelectual.
Como cabía esperar, SGAE, CEDRO y VEGAP por un lado, y AIE y AGEDI por otro impugnaron dicha resolución. El Gobierno Español, mediante la Abogacía del Estado, impugnó su propia decisión, a saber, la potestad transferida al Gobierno Vaco para autorizar entidades de gestión.
Dicha deriva ha llegado a su fin, y los tribunales han determinado que el monopolio no existe, que las autoras y titulares de derecho tienen opción a elegir entidad de gestión y que el País Vasco tiene entre sus competencias la propiedad intelectual en toda su extensión.
A veces parece que el debate se dirime lejos, a nivel internacional. Pero hoy en día lo local y lo lejano están a un click. Digamos que la creación es un lugar donde se unen lo global y lo autóctono, con sus contradicciones y oportunidades. Se trata de ajustar la gestión de los derechos para administrar de la mejor forma los usos culturales cada vez se hacen más rápidos y deslocalizados. En esta reseña hablaremos brevemente del rumbo que la UE trata de imprimir al campo de los contenidos creativos. Este sería el marco. El reto, sin embargo, debería ser el empoderamiento de artistas y titulares de derechos.